- Michelle González
Melancolía: Una colección ornamental de CAAN Estudio inspirada en la simpleza del entorno
CAAN Estudio, una marca originaria de la Ciudad de México, encuentra inspiración en los eventos del entorno para crear su nueva colección ornamental: Melancolía.
La marca es fundada en 2019 por María Esther González, mujer de 24 años apasionada por la estética de la creación natural y humana. CAAN proviene del maya y significa cielo, toma forma a partir de la necesidad por crear piezas que puedan expresar, a través de su forma, momentos encontrados con los colores del cielo en todas sus estaciones, sombras capturadas de paredes con colores cálidos y fauna citadina; todo eso con la fuerza singular de lo artesanal.
Su proceso de producción parte desde la formación de piezas de cerámica o arcilla que son delineadas delicadamente, hasta llegar al horneado y al final llegar a ser lijadas y pintadas una por una; creando piezas únicas, con rasgos propios e irrepetibles.

Me visitó una nube.
y me dejó al marcharse
su contorno de viento.
Me visitó una sombra.
Y me dejó al marcharse
el peso de otro cuerpo. [...]
Juarroz R., 45, (1974)
El numen de CAAN nos remite al imaginario de Juarroz, en donde sus protagonistas son contornos de lo que ve y siente. Así, se produce poesía forjada desde la naturaleza y mudada a figuras que se incorporan a nuestra persona.
Su última colección, Melancolía, comenzó justo con el rebrote anual de la jacaranda en donde sus pétalos surcan el cielo hasta llegar a las calles llenando la ciudad de tonos violetas; esto, sumado a su gusto por la obra de Miró y sus figuras elementales, dio pie al nacimiento de sus piezas minimalistas, pero que en cierta forma, reflejan una inesperada riqueza en su primitiva crudeza artesanal. Una melancolía visitante.